
La denuncia de Mendoza se basa en el ser el único jugador a quien no se le redujo una sanción de 18 meses, informó el abogado de la Agremiación de Futbolistas de Perú, Jhonny Baldovino.
“Mendoza señala en su informe que él fue el primero de los jugadores en pedir disculpas públicas por lo sucedido y que, pese a ello, fue insultado por el ex titular de la Comisión Sudáfrica, Juvenal Silva quien lo trato con lisuras” dijo Baldovino.
Indicó que Mendoza puso como otro ejemplo de discriminación lo relacionado con el cobro de un dinero que le adeudaba la selección por concepto de pasajes en la Copa América en el 2006.
“A comparación de Claudio Pizarro que exigía que se le declare inocente en este caso al no hallarse pruebas de indisciplina en su contra, Mendoza lo único que reclama es un acto discriminatorio en contra de su persona”, sostuvo Baldovino a la agencia Andina.
En enero del 2008 la Comisión de Justicia de la Federación Peruana de Fútbol rebajó de 18 a tres meses la inhabilitación impuesta a los internacionales Claudio Pizarro, Jefferson Farfán y Santiago Acasiete,a quienes se acusó de participar en actos de indisciplina en la concentración de la selección después de disputar un partido por las eliminatorias con Brasil, en noviembre del 2007.
Sin embargo, no se le disminuyó la sanción a Andrés Mendoza.
El pasado 17 de abril, el TAS, ente anexo a la FIFA, falló a favor de Claudio Pizarro en su apelación por el castigo que le impuso la Federación Peruana de Fútbol por supuestamente participar en actos de indisciplina en la concentración derante una concentración de la selección en el hotel El Golf Los Incas.
En su fallo, el TAS revocó una multa de 10 mil dólares que la FPF le impuso a Pizarro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario